Ir al contenido

Tipos de Velas y sus Propiedades:

La Cera de Soja es la Mejor Opción.

Las velas han sido compañeras fieles del ser humano a lo largo de los siglos: desde iluminar los hogares en la antigüedad, hasta acompañar momentos de meditación, relajación o simplemente para aromatizar espacios. Sin embargo, no todas las velas son iguales. Sus propiedades cambian dependiendo del tipo de cera con la que están hechas. Hoy exploraremos los tipos más comunes y por qué la cera de soja se ha convertido en la favorita de quienes buscan una opción más limpia, natural y sostenible.

Tipos de Cera para Velas

     

Parafina

  • Origen: Derivado del petróleo.
  • Ventajas: Muy económica, buena para moldear, colores vivos.
  • Desventajas: Libera toxinas al quemarse, produce más hollín, no es biodegradable.

Cera de Abeja

  • Origen: Natural, producida por las abejas.
  • Ventajas: Quema lentamente, aroma suave y natural, limpia el aire.
  • Desventajas: No es vegana, más cara, producción limitada.

Cera de Palma

  • Origen: Derivada del aceite de palma.
  • Ventajas: Buena combustión y fijación de aroma.
  • Desventajas: Puede implicar deforestación si no es sostenible.

Cera de Soja 

  • Origen: Derivada del aceite de soya.
  • Ventajas:
    • 100% vegetal, biodegradable.
    • Combustión más limpia (menos hollín).
    • Quema más lenta.
    • Ideal para aromaterapia.
    • Vegana y cruelty-free.
  • Desventajas: Sensible a temperaturas altas, puede sudar en climas calurosos.

¿Cómo Saber si una Vela es Realmente de Cera de Soja?

  1. Etiqueta o Ingredientes: Asegúrate de que indique claramente “100% cera de soja”. Algunas marcas mezclan con parafina.
  2. Textura y Color: Las velas de soja suelen tener una apariencia cremosa y un color blanco natural.
  3. Olor al Encender: Las velas de soja tienden a liberar el aroma de forma más suave y constante.
  4. Combustión Limpia: Observa el humo: si es oscuro o deja marcas negras, probablemente no sea solo soja.
  5. Precio: Suelen ser un poco más costosas que las de parafina, pero no tanto como las de cera de abeja.

Receta Básica para Hacer Velas de Cera de Soja en Casa

Ingredientes:

  • 500 g de cera de soja
  • Mechas de algodón (preenceradas)
  • Recipientes de vidrio o cerámica (tipo tarro o taza)
  • Aceite esencial al gusto (lavanda, vainilla, cítricos, etc.)
  • Palitos o lápices para sujetar la mecha
  • Termómetro de cocina

Instrucciones:

  1. Derretir la cera: A baño maría, calienta la cera hasta que esté completamente líquida (alrededor de 80°C).
  2. Añadir fragancia: Retira del fuego y deja enfriar un poco (entre 60°C y 70°C), luego añade entre 6-10% de aceite esencial y mezcla bien.
  3. Colocar la mecha: Pon la mecha en el centro del recipiente y sujétala con un palito para que no se mueva.
  4. Verter la cera: Con cuidado, vierte la cera en el recipiente.
  5. Dejar secar: Deja enfriar completamente (mínimo 6 horas).
  6. Cortar la mecha: Recorta la mecha a unos 0,5 cm antes de encender.

 ¡Y listo! Ya tienes tu vela casera de cera de soja, ecológica y personalizada.

Enciende con Conciencia

La próxima vez que busques una vela para ambientar tu espacio, piensa en su impacto. Escoger cera de soja no solo mejora tu experiencia sensorial, sino que también es un pequeño acto de amor hacia el planeta. Y si la haces tú mismo/a, ¡mejor aún!

El poder de renacer
Meditar en Pascua: un ritual de luz interior